La figura del migrante en el Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire. ¿Víctima u objeto material del delito?

2025. A. Carrizo González-Castell (Dir.) y S. Tierno Barrios (Coord.). Acceso igualitario a la Justicia y vulnerabilidad. Dykinson. https://doi.org/10.14679/4151

Políticas fronterizas y análisis de la mortalidad en la ruta migratoria de África Occidental

2024. Revista Vegueta, 24(2), 1021-1049. https://doi.org/10.51349/veg.2024.2.16

Protocolo de adecuación para el cumplimiento por el estado español del pacto mundial de migraciones

2024. Propiedad Intelectual

Criminalizar la solidaridad: la política criminal europea frente al salvamento humanitario

2023. G. Esteban de la Rosa (Coord.). Gobernanza multinivel de los movimientos migratorios: retos y perspectivas desde el derecho (pp. 260-293). Dykinson.

Procesos migratorios y desafíos en el marco del pacto mundial para la migración segura, ordenada y regular

2023. Ediciones Universidad de Salamanca
https://doi.org/10.14201/0AQ0340

Las migraciones ambientales y climáticas en el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular

2023. Revista de Investigación Multidisciplinaria Iberoamericana (RIMI), año 1, 1, 6-20. https://doi.org/10.69850/rimi.vi.1
Coautoría: Isabel Seixas Vicente

La lucha contra el tráfico ilícito de inmigrantes en el Pacto de Marrakech desde la perspectiva de género

2022. N. Sanz Mulas (Dir.); E.M. Picado Valverde y A. Myers Gallardo (Coords.). (In)cumplimiento por el Estado Español del Pacto Mundial de Migraciones: cuestiones preliminares desde la perspectiva de género. Tirant lo Blanch.

El control penal de la inmigración irregular a través del delito de tráfico ilícito de inmigrantes

2021. Revista Sistema Penal Crítico, 2, 44-71.

MEMORIA HISTÓRICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

2025. R. Guzmán Ordaz (Dir.) y E. García Valverde (Coord.). Derechos humanos frente a la vulnerabilidad. Ediciones Universidad de Salamanca. https://doi.org/10.14201/0AQ0382

Populismo punitivo y medios de comunicación: la introducción de la prisión permanente revisable en España como muestra de la política criminal mediática

2024. IUS Criminale, 8, 48-61.

Justicia ambiental y climática: visiones interdisciplinares desde los derechos humanos

2024. M. Cabezas-Vicente (Dir.). Ediciones Universidad de Salamanca. https://doi.org/10.14201/0AQ0358

Los movimientos de base como germen de la justicia ambiental y climática.

2024. M. Cabezas-Vicente (Dir.). Justicia ambiental y climática: visiones interdisciplinares desde los derechos humanos. Ediciones Universidad de Salamanca. https://doi.org/10.14201/0AQ0358

Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Penal), de 30 de noviembre de 2022. Agresiones sexuales grupales y cláusula de atipicidad con motivo del «Caso Arandina»

2024. AIS: Ars Iuris Salmanticensis11(1), 347–350. https://doi.org/10.14201/AIS2023111

Cambio climático, conflictos y afección cultural

2021. A. Yurrebaso Macho (Dir.), I. Seixas Vicente (Coord.) y M. Cabezas-Vicente (Coord.). Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género IV interculturalidad y Derechos Humanos. Ediciones Universidad de Salamanca. https://doi.org/10.14201/0AQ0312

Sobre el estado de la Memoria Histórica en España: una visión desde la Clínica Jurídica de Acción Social de la Universidad de Salamanca

2018. AIS: Ars Iuris Salmanticensis6(1), 17–23

Coautoría.

DERECHO A MIGRAR

Sitio web desarrollado en el marco de la tesis doctoral:

Sin fronteras para los derechos humanos: la criminalización europea de la migración

y el delito de tráfico de migrantes como política migratoria securitaria

Diseñado por Manuel Cabezas Vicente

Investigador predoctoral en formación | Área de Derecho penal